Fundación Francisco Salazar

La Fundación Francisco Salazar, es una organización constituida el 31 de octubre del 2019 bajo las leyes del estado de Neva York bajo el paragua, proteccion y patrocinio de The Venezuelan American Endowment for the arts ( VAEA,) una organización sin fines de lucro con estatus 501(c)3 del código tributario americano IRS, bajo el código de identificación Tax ID-133619611.

La Fundación Francisco Salazar es una iniciativa filantrópica con la misión de resguardar, conservar, registrar y difundir el legado artístico de Francisco Salazar. Su objetivo es promover diversas iniciativas que fomenten la apreciación y el conocimiento del legado artístico del Maestro. Entre sus iniciativas principales está: La creación de la página web que pone al servicio público parte de su archivo digitalizado, el levantamiento de un registro interno de obras públicas y privadas, la creación de un catálogo razonado, y la formación de un círculo de amigos de Salazar, un grupo dinámico de colaboradores que apoyan a la fundación al tiempo que disfrutan de una conexión estrecha con la obra del Maestro.

VAEA es una organización sin fines de lucro fundada en Nueva York en 1990, y tiene como misión fortalecer los lazos de amistad entre los Estados Unidos de América y Venezuela a través de programas culturales y sociales binacionales. Las contribuciones a VAEA son deducibles de impuestos en la medida permitida por la ley estadounidense. La promoción del legado histórico de la obra de Francisco Salazar entra en la misión de VAEA.

 

Formación del Catálogo Razonado

Entre su compromiso institucional, la Fundación tiene como función principal promover un acercamiento entre coleccionistas, curadores e investigadores para impulsar el desarrollo de un catálogo razonado de la obra de Salazar. El mismo servirá como una herramienta esencial para el establecimiento de su legado artístico, al tiempo que permite elevar la consciencia de su valor histórico como patrimonio cultural de Venezuela y Latinoamérica.

Registro de Obras

Una función esencial de la Fundación será el levantamiento de un registro interno de obras, que con la aprobación de la Junta de Directores liderada por Ali Cordero Casal, llevarán una codificación interna que le permita a coleccionista, curadores e interesados tener acceso a una fuente de información confiable sobre patrimonio artístico de Salazar. Para llevar a cabo esta iniciativa la Fundación invita a los propietarios de obras atribuidas a Salazar a registrarlas en el archivo y poner al día a la Fundación con cualquier cambio en su colección. Si desea más información sobre cómo registrar su obra, haga click aquí.

 

Amigos de Salazar

Para la realización exitosa de este proyecto será fundamental la formación de un círculo de colaboradores que brindan su apoyo profesional, académico y económico a la Fundación. Este círculo estrecho de amigos es una parte fundamental de la comunidad filantrópica. De una manera muy directa, permite que la Fundación Francisco Salazar sea una  fuente principal y fidedigna de información, permitiendo el acercamiento de coleccionistas y galeristas, curadores e investigadores, o cualquier interesado a una fuente confiable de apoyo. Su financiamiento le permitirá a la Fundación continuar con su misión abarcando las distintas iniciativas que tiene por objetivo. Si desea involucrarse y apoyar está iniciativa, haga click aquí.

 

Créditos de producción
Ali Cordero Casal, Director y fundador
Anabela Mendoza, Coordinación de contenido e investigación
Jeanne Jimenez, Coordinación de arte y diseño gráfico
Laura Bracho, Web Master